ventas@mayoristaindustrial.com
San José, 64270 Monterrey, Nuevo León
Mayorista Industrial

Blog Layout

Seguridad e higiene industrial en México: todo lo que necesita saber

13 de octubre de 2019

La seguridad e higiene industrial son un conjunto de medidas que se aplican y ejecutan con el objetivo de prevenir accidentes laborales y reducir en gran medida sus repercusiones. Las empresas de hoy en día cuentan con profesionales en el área de seguridad e higiene industrial, lo que les permite planear distintas formas de proteger a los empleados de los riesgos que supone su trabajo día a día, así como la seguridad de la empresa en general. Entre las responsabilidades del área se encuentran desde los servicios de mantenimiento, como el control y cuidado de los equipos de protección personal.

Seguridad e higiene industrial en México: todo lo que necesita saber

La importancia de la seguridad e higiene industrial radica en el aumento significativo de las cifras de accidentes laborales. Además de los daños físicos que puede sufrir el personal de una empresa al ser expuesto a un entorno o tarea de riesgo, estos accidentes pueden tener una repercusión negativa en la empresa, ya que pueden generar pérdidas económicas significativas. Es por este motivo que el hecho de contar con profesionales en el área te puede reducir en gran medida los efectos que pueden tener algunas condiciones laborales.

Antes de entender cómo se puede aplicar esto a la industria mexicana, es importante desglosar el término para entender a profundidad de a qué nos referimos al hablar de seguridad e higiene industrial.

  • Seguridad: Entendemos por seguridad industrial a la evaluación estadística de los riesgos que supone un determinado puesto de trabajo. Este sistema tiene como objeto la prevención y limitación de riesgos para el personal.
  • Higiene: A nivel industrial, se entiende por higiene al sistema de principios y reglas que se centran en reconocer y controlar factores de riesgo, ya sean ambientales, psicológicos o tensionales que pueden afectar al trabajador de una empresa, afectando la salud de la persona.

Llevar una buena gestión de seguridad e higiene industrial es fundamental para que agentes externos riesgosos no repercutan negativamente en el rendimiento de los empleados, y por consiguiente en la economía de la empresa. La productividad y crecimiento empresarial va de la mano con el bienestar físico y psicológico del personal, por lo que la gestión juega un papel importante dentro de la organización, que se ve en la obligación de garantizar un ambiente laboral seguro, limitando en medida de lo posible los riesgos del entorno.

Medidas para evitar riesgos

Con el fin de corroborar que las condiciones de trabajo sean las ideales para el perfecto desempeño del personal, es necesaria la incorporación de especialistas que hagan constantes inspecciones de los posibles riesgos del ambiente laboral.

Las medidas a tomar por cada empresa dependerán de los riesgos que hayan sido detectados en el entorno de cada una, ya que no son los mismos riesgos a los que se expone un obrero en plena construcción a un policía.

En caso de una constructora, algunas medidas pueden ser:

  • Chequear las condiciones de seguridad de las maquinarias que son operadas en el trabajo
  • Verificar las condiciones de seguridad de los trabajadores

Al hablar de riesgos probablemente nos imaginemos casos extremos como los que corre un limpiador de ventanas de un rascacielos, pero el riesgo puede ser algo tan sencillo como la falta de limpieza del lugar. La acumulación de polvo causa alergia, y esto produce que los empleados no tengan su mejor desempeño, llegando incluso a afectar los ingresos de la compañía.

Otras medidas:

  • Contar con personal de seguridad, tanto personal como colectivo
  • Garantizar el óptimo estado de las instalaciones
  • Mejorar los sistemas de iluminación
  • Mejorar el servicio de limpieza del lugar de trabajo

Normativa legal en México

En casi todos los países existen estamentos legales que obligan a las empresas a garantizar condiciones óptimas a sus trabajadores, especialmente si estás atienden un rubro que pone en riesgo la integridad física de sus empleados. En el caso de México, el Gobierno elaboró el Reglamento Federal de Seguridad, Higiene, y Medio Ambiente de Trabajo, normativa que establece las condiciones que el empleador debe garantizar para reducir los riesgos de trabajo. La normativa destaca que el incumplimiento de los estatutos relativos a la seguridad e higiene industrial conllevará la revocación de licencias

Artículo 9

“La Secretaría llevará a cabo estudios e investigaciones en los centros de trabajo, con el objeto de establecer las bases para la elaboración y actualización de las Normas, de acuerdo a la materia o tema que se pretenda normar, así como para sustentar el costo-beneficio y factibilidad de las mismas, mediante la práctica de exámenes médicos a los trabajadores y la utilización de los equipos y métodos científicos necesarios, para lo cual le deberán prestar auxilio los patrones y los trabajadores.

Igualmente, la Secretaría llevará a cabo estudios en aquellas empresas que, de acuerdo a su particular tasa de accidentes y enfermedades de trabajo, se requiera para identificar y evaluar sus posibles causas, a fin de establecer medidas preventivas de seguridad e higiene.

La Secretaría podrá solicitar el auxilio de las autoridades locales competentes, para la realización de los estudios e investigaciones a que se refiere este artículo”.

Artículo 10

“La Secretaría expedirá las autorizaciones en materia de seguridad e higiene a que se refiere el presente Reglamento, y revocará las mismas cuando no se cumpla con las disposiciones correspondientes, previa audiencia del interesado para que manifieste lo que a su derecho convenga, y conforme a lo establecido en la Ley Federal de Procedimiento Administrativo”.

Artículo 12

“La Secretaría llevará a cabo programas de asesoría y orientación para el debido cumplimiento de la normatividad laboral en materia de seguridad e higiene en el trabajo, en los que se establecerán los mecanismos de apoyo para facilitar dicho cumplimiento, así como simplificar la acreditación del mismo”.

El Reglamento Federal de Seguridad, Higiene, y Medio Ambiente de Trabajo es el marco dentro del cual toda empresa en territorio mexicano debe actuar para garantizar el bienestar de sus trabajadores. Del mismo modo, es el mecanismo por el cual las personas pueden exigir condiciones laborales óptimas.

Contáctanos

En Geformas contamos con los mejores profesionales en el área de seguridad industrial. En caso de que desees más información con respecto a la seguridad en higiene industrial, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Nuestros expertos te brindarán la mejor asesoría en lo que respecta a este sector.

5 de enero de 2020
Identificar, evaluar y eliminar cualquier clase de agentes biológicos, físicos o químicos que resulten peligrosos para las personas dentro de la empresa o espacio de trabajo.
5 de enero de 2020
La idea es plantearse posibilidades ante una emergencia e identificar cómo esta puede afectar la capacidad de reacción
5 de enero de 2020
Expertos señalan que las adicciones provocan hasta el 30% de los accidentes en el trabajo en México
2 de diciembre de 2019
Son muchos los trabajos que ponen en riesgo uno de los sentidos más importantes para el hombre: La audición.
2 de diciembre de 2019
La seguridad e higiene industrial son un conjunto de medidas impuestas con el fin de proteger la salud de los trabajadores
Seguridad industrial: factores internos y externos a considerar
por Saul Castillo 26 de noviembre de 2019
La seguridad industrial depende de mucho más de lo que tienes mente, descúbrelo a continuación
La aplicación de la seguridad industrial en empresas de manufactura
por Saul Castillo 26 de noviembre de 2019
¡La seguridad industrial está primero!, sobre todo si se trata de la manufactura
Cascos: conoce los verdaderos “Ángeles de la Guarda”
3 de noviembre de 2019
Al hablar sobre equipos de seguridad industrial, el casco es seguramente el artículo más evidente para la protección ante trabajos de riesgo.
Conoce los efectos que causa exponerse constantemente a químicos
por Saul Castillo 3 de noviembre de 2019
Diariamente estamos expuestos a productos químicos y contaminantes, sea por medio del aire que respiramos, los alimentos y el agua que consumimos.
3 de noviembre de 2019
Los accidentes laborales son mucho más comunes de lo que piensas, y muchos trabajos cotidianos suponen un gran riesgo, mucho mayor al que cualquiera podría imaginar.
Más entradas
Share by: