ventas@mayoristaindustrial.com
San José, 64270 Monterrey, Nuevo León
Mayorista Industrial

Blog Layout

Conoce las estrategias de protección civil ante emergencias

5 de enero de 2020

La idea es plantearse posibilidades ante una emergencia e identificar cómo esta puede afectar la capacidad de reacción, anticipando así las estrategias que solventarán los peores riesgos. En Geformas te daremos a conocer algunas estrategias de protección civil ante emergencias.

seguridad e higiene monterrey

Las estrategias de protección civil es la presentación de posibles problemas que pueden surgir a la hora de una emergencia, para así plantear soluciones en base a las debilidades y fortalezas del equipo de trabajo en cuestión.

Estrategias en base a las debilidades

1. Falta de comunicación ante el personal y operativos a cargo

  • Fortaleza: El personal es capaz de trabajar en conjunto para hacerle llegar la propuesta a los jefes.
  • Estrategia: Fijar una fecha en el cronograma de la empresa para que se genere un programa de seguimiento y apoyo entre el personal y las personas a cargo.

2. Falta de comunicación ante el equipo de protección civil, los operadores y el personal a cargo

  • Fortaleza: Se consideraría una fortaleza el contar con el apoyo de la directiva general y el tener la posibilidad de generar una buena comunicación.
  • Estrategia: El equipo de protección civil debe poner en acción un programa de capacitación para los trabajadores, de modo que estos sepan qué hacer en momentos de emergencia.

3. No se cuenta con la maquinaria en condiciones óptimas o el personal desconoce los riesgos que conlleva su uso.

  • Fortaleza: El personal es capaz de generar buenos hábitos de seguridad, haciendo que las actividades sean un poco más seguras en base a las medidas que se tomen.
  • Estrategia: Crear capacitaciones, organizar ejercicios y plantear problemas reales que puedan ocurrir con el uso de la maquinaria.

4. No se cuenta con el equipo de protección indicado para realizar el trabajo en cuestión

  • Fortaleza: El personal será receptivo y entenderá perfectamente que el uso de estos equipos es esencial para garantizar su seguridad. Estos trabajadores también harán mejor su labor al saber los verdaderos riesgos que conlleva.
  • Estrategia: Hacer un programa organizado por protección civil ante los peligros presentes en el área de trabajo.

5. No contar con la participación necesaria del personal para las capacitaciones

  • Fortaleza: La unión del personal genera confianza para la participación, así como una buena comunicación en el equipo de trabajo.
  • Estrategia: Hacer distintos programas que fomenten el trabajo en equipo, de modo que se cree esta unión del personal. Ya con la confianza y una cierta garantía de participación, protección civil podrá hacer las capacitaciones.

6. No tener roles asignados a la hora de que se presente una contingencia

  • Fortaleza: Al momento de que los empleados cumplan con un rol, se generará el compromiso necesario para la preparación del plan de contingencia.
  • Estrategia: Es necesario el aporte de un equipo de protección civil, ya que estos podrán determinar los roles de cada empleado según sus características.

Si deseas obtener más información con respecto a las estrategias de protección civil ante emergencias, no dudes en contactarnos. 

En Geformas nos especializamos en seguridad industrial, por lo que diseñamos, elaboramos y ponemos en marcha planes y estrategias para contingencias. 

5 de enero de 2020
Identificar, evaluar y eliminar cualquier clase de agentes biológicos, físicos o químicos que resulten peligrosos para las personas dentro de la empresa o espacio de trabajo.
5 de enero de 2020
Expertos señalan que las adicciones provocan hasta el 30% de los accidentes en el trabajo en México
2 de diciembre de 2019
Son muchos los trabajos que ponen en riesgo uno de los sentidos más importantes para el hombre: La audición.
2 de diciembre de 2019
La seguridad e higiene industrial son un conjunto de medidas impuestas con el fin de proteger la salud de los trabajadores
Seguridad industrial: factores internos y externos a considerar
por Saul Castillo 26 de noviembre de 2019
La seguridad industrial depende de mucho más de lo que tienes mente, descúbrelo a continuación
La aplicación de la seguridad industrial en empresas de manufactura
por Saul Castillo 26 de noviembre de 2019
¡La seguridad industrial está primero!, sobre todo si se trata de la manufactura
Cascos: conoce los verdaderos “Ángeles de la Guarda”
3 de noviembre de 2019
Al hablar sobre equipos de seguridad industrial, el casco es seguramente el artículo más evidente para la protección ante trabajos de riesgo.
Conoce los efectos que causa exponerse constantemente a químicos
por Saul Castillo 3 de noviembre de 2019
Diariamente estamos expuestos a productos químicos y contaminantes, sea por medio del aire que respiramos, los alimentos y el agua que consumimos.
3 de noviembre de 2019
Los accidentes laborales son mucho más comunes de lo que piensas, y muchos trabajos cotidianos suponen un gran riesgo, mucho mayor al que cualquiera podría imaginar.
3 de noviembre de 2019
Todos estamos conscientes de que algunos trabajos son más riesgosos que otros.
Más entradas
Share by: