Seguridad industrial: factores internos y externos a considerar
Saul Castillo • 26 de noviembre de 2019
La seguridad industrial depende de mucho más de lo que tienes mente, descúbrelo a continuación
El área laboral tiene una influencia importante en la seguridad industrial
debido a la multitud de peligros que existen en muchos entornos de trabajo. Esos peligros pueden estar relacionados con una amplia gama de agentes internos y externos, también llamados físicos, químicos y biológicos.
Muchos aspectos están regulados por ejemplo en leyes como la Ley de Salud y Seguridad en el Trabajo, y si es el caso, depende de la industria, el Reglamento de Control de Sustancias Peligrosas para la Salud. Mientras que en otras áreas la orientación y los Códigos de Práctica aprobados ayudan a mantener buenas prácticas de trabajo.
¿A qué nos referimos con factores internos y externos?
Los ejemplos de factores externos incluyen componentes fundamentales del sistema de seguridad, tales como políticas y procedimientos, mientras que los factores internos, a los que nos referimos como ADN de seguridad, se centran en los rasgos psicológicos únicos y las habilidades que predicen constantemente el comportamiento seguro en las organizaciones.
Estos factores varían enormemente en la población general, lo que hace que cada individuo esté "conectado" para la seguridad, independientemente de su experiencia. Años de investigación en psicología industrial y organizacional han identificado cuatro factores psicológicos clave que afectan el comportamiento de seguridad de un empleado.
Al equilibrar el lado externo e interno de la seguridad de los empleados y comprender cómo interactúan estos factores, las organizaciones pueden hacer que la seguridad sea más personal y reducir aún más la exposición al riesgo todos los días.
¿Cuáles son los riesgos para la seguridad industrial?
Los riesgos para la salud y la seguridad pueden aparecer debido a factores tales como personas, equipos, materiales, medio ambiente y procesos. Además, los accidentes o incidentes, con frecuencia no son el resultado de un solo evento, múltiples factores contribuyen a tales eventos desafortunados. Los siguientes son los 5 factores que causan riesgos para la salud y la seguridad:
Gente
Las acciones de las personas, ya sea que las muestren o no, tienen un impacto significativo en la salud y seguridad del lugar de trabajo. Por lo tanto, las acciones se convierten en uno de los principales factores que causan riesgos para los empleados y el área laboral.
Equipo
El equipo incluye herramientas y máquinas con las que las personas trabajan. Además, el equipo incluye aquellos a los que las personas están cerca. Puede incluir máquinas fijas, vehículos, dispositivos de manejo de materiales, herramientas manuales, equipo de protección y equipo personal.
Incluso, algunos equipos pueden potencialmente emitir productos químicos nocivos. Algunos equipos pueden producir agentes físicos como calor, ruido, vibración o radiación durante el funcionamiento.
Material
El material incluye materia prima, productos, productos químicos peligrosos y otras sustancias que los trabajadores usan, procesan o manejan. Por lo tanto, es importante tener en cuenta el daño que el material puede causar a la propiedad. Estos daños pueden deberse a derrames, corrosiones, quemaduras o explosiones.
Medio Ambiente
Se refiere a todas las partes de un lugar de trabajo. Además, hay seis aspectos de un lugar de trabajo que pueden ser un peligro potencial. La condición de todas las superficies en las que la gente camina o donde la compañía coloca sus cosas es importante
Las condiciones inseguras o malas, como el hacinamiento y la mala ventilación, se vuelven importantes. Los peligros causados por agentes físicos como la luz, la temperatura y el ruido son vitales para analizar.
Es importante tener en cuenta los peligros de la limpieza, como los líquidos de limpieza derramados, ya que pueden inhalarse. Los riesgos de mantenimiento tales como escaleras bloqueadas, escombros en las escaleras y pisos, y salidas bloqueadas son puntos críticos para el análisis de riesgos.
Proceso
El proceso considera cómo se hacen las cosas en el lugar de trabajo como un todo. Por lo tanto, conecta a los contribuyentes anteriores: personas, equipos, material, medio ambiente. Además, el proceso cubre los peligros que pueden prevalecer; se produce un proceso entre estos factores.
¿Cuál es la solución a los problemas internos y externos de seguridad industrial?
Un sistema de seguridad sostenible no se trata solo de gritar a los trabajadores por usar cascos, lentes y hacer el trabajo correctamente, sino que se basa en la provisión sistemática de "medidas de control" para evitar un accidente. Esta disposición sistemática se denomina "jerarquía de control", que consta de 5 pasos:
Eliminación del peligro:
si hay un peligro conocido para un proceso existente, nuestro primer enfoque debe ser eliminarlo del proceso. Por ejemplo, tomar un tigre como mascota en casa es un gran riesgo, por lo que debemos "eliminar" el riesgo devolviéndolo al bosque.
Sustitución de peligro:
si no podemos eliminar un riesgo debido a las limitaciones del proceso, debemos sustituir el riesgo con una alternativa más segura. Por ejemplo, uno puede reemplazar un tigre con un perro o un gato más seguro como mascota.
Control de ingeniería:
podemos poner algún tipo de control sobre el peligro para que no afecte la seguridad del sistema. Por ejemplo, poner a la mascota tigre en una jaula o mantener sus dientes y uñas desafilados.
Control administrativo:
esto significa obligar a la fuerza laboral a cumplir con los estándares de seguridad mediante la recompensa y la reprimenda. Por ejemplo, entrenar al tigre para que permanezca dentro de la jaula.
Garantizar el equipo de protección personal:
este sistema se encuentra en la parte inferior de la jerarquía e implica el uso de protecciones como cascos, lentes, guantes, zapatos especiales, arneses de seguridad, etc. Las personas pueden cometer más errores en cualquier momento.
Entonces es así como nos damos cuenta de que la seguridad industrial
depende no sólo de una cosa, sino de varios factores, entre los cuales podemos separar en grupos los internos y externos. Los primeros pueden ser la capacidad de los empleados al manejar algún tipo de maquinaria, y los segundos se refieren al área donde se trabaja.
Es aquí donde aparece Mayorista industrial, para hacer hincapié en que la seguridad de una industria, empieza desde la construcción del lugar y debe tomarse como prioridad desde la fase de diseño.
Identificar, evaluar y eliminar cualquier clase de agentes biológicos, físicos o químicos que resulten peligrosos para las personas dentro de la empresa o espacio de trabajo.
Los accidentes laborales son mucho más comunes de lo que piensas, y muchos trabajos cotidianos suponen un gran riesgo, mucho mayor al que cualquiera podría imaginar.