ventas@mayoristaindustrial.com
San José, 64270 Monterrey, Nuevo León
Mayorista Industrial

Blog Layout

Lo que debes saber sobre el uso correcto de equipos de protección en el trabajo

13 de octubre de 2019

Son muchos los trabajadores que se exponen a distintos tipos de riesgo día a día en sus trabajos, por lo que su salud se puede ver afectada. Por este motivo, es necesario el uso de equipos de protección, de modo que la persona esté a salvo de los riesgos que conlleva su trabajo diario. Es obligación de las empresas garantizar a sus trabajadores un entorno laboral seguro, por lo que son estos los que deben proporcionar los equipos necesarios para cada trabajo.

Lo que debes saber sobre el uso correcto de equipos de protección en el trabajo

EPI

El equipo de protección individual (EPI) es definido por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo como “cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin”. Entre estos elementos podemos destacar como ejemplo los cascos, guantes, botas de seguridad, gafas, etc. Es importante resaltar que la función de los EPI es proteger al trabajador de los riesgos de su entorno, mas no los erradica.

Por lo general, la empresa que lidera el trabajo intenta en medida de lo posible eliminar los riesgos en el entorno laboral. No obstante, no siempre es posible eliminar todos los riesgos que conllevan algunos tipos de trabajo, por lo que los equipos de protección funcionan como barrera entre él y el riesgo. El tipo de trabajo será el que determinará qué equipamiento debe usarse.

¿Qué trabajos suponen riesgos?

La Real Academia Española define riesgo como la “contingencia o proximidad a un daño”, por lo que un trabajo riesgoso puede ser todo en el que el trabajador se exponga a la posibilidad de sufrir algún daño. La exposición a golpes, fricción, condiciones climáticas, incluso a distintos tipos de gases o elementos tóxicos pueden ser razón para que la empresa se vea en la obligación de proporcionar equipos de protección.

El base a esto, podemos suponer qué trabajos pueden necesitar el uso de EPI. El ejemplo más evidente puede ser el área de la construcción, ya que supone el uso de maquinarias y el traslado de elementos de gran peso o cortopunzantes, así como la exposición a climas extremos y trabajo en alturas. Así mismo, el rubro de las fumigaciones debe proporcionar a sus empleados mascarillas y gafas para evitar inhalar algún elemento nocivo para la salud.

Algunos de los equipos de protección más comunes:

  • Casco
  • Guantes
  • Calzado de seguridad
  • Equipos de protección en alturas (arneses, poleas, etc.)
  • Protectores auditivos
  • Mascarillas
  • Protección ocular                                          
En Geformas contamos con más de 10 años de experiencia en seguridad industrial, siendo especialistas en la asesoría, consultoría y capacitación para la prevención de accidentes y control de emergencias. 

Nuestros expertos pueden brindarte el mejor servicio si necesitas información con respecto a los equipos de protección. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para aclarar todas tus dudas.

5 de enero de 2020
Identificar, evaluar y eliminar cualquier clase de agentes biológicos, físicos o químicos que resulten peligrosos para las personas dentro de la empresa o espacio de trabajo.
5 de enero de 2020
La idea es plantearse posibilidades ante una emergencia e identificar cómo esta puede afectar la capacidad de reacción
5 de enero de 2020
Expertos señalan que las adicciones provocan hasta el 30% de los accidentes en el trabajo en México
2 de diciembre de 2019
Son muchos los trabajos que ponen en riesgo uno de los sentidos más importantes para el hombre: La audición.
2 de diciembre de 2019
La seguridad e higiene industrial son un conjunto de medidas impuestas con el fin de proteger la salud de los trabajadores
Seguridad industrial: factores internos y externos a considerar
por Saul Castillo 26 de noviembre de 2019
La seguridad industrial depende de mucho más de lo que tienes mente, descúbrelo a continuación
La aplicación de la seguridad industrial en empresas de manufactura
por Saul Castillo 26 de noviembre de 2019
¡La seguridad industrial está primero!, sobre todo si se trata de la manufactura
Cascos: conoce los verdaderos “Ángeles de la Guarda”
3 de noviembre de 2019
Al hablar sobre equipos de seguridad industrial, el casco es seguramente el artículo más evidente para la protección ante trabajos de riesgo.
Conoce los efectos que causa exponerse constantemente a químicos
por Saul Castillo 3 de noviembre de 2019
Diariamente estamos expuestos a productos químicos y contaminantes, sea por medio del aire que respiramos, los alimentos y el agua que consumimos.
3 de noviembre de 2019
Los accidentes laborales son mucho más comunes de lo que piensas, y muchos trabajos cotidianos suponen un gran riesgo, mucho mayor al que cualquiera podría imaginar.
Más entradas
Share by: