Las 9 leyes más importantes de seguridad industrial
13 de octubre de 2019
Al hablar de seguridad industrial nos referimos al sistema de regulaciones obligatorias que tienen como objetivo la prevención y limitación de riesgos. Esta también se encarga de la protección contra accidentes relacionados con la actividad industrial o de la utilización, funcionamiento y mantenimiento de las instalaciones o equipos, además de la producción, uso o consumo, de los productos industriales.

Siendo un sistema necesario para la protección de trabajadores que se exponen a algún tipo de riesgo, existen reglas o leyes más importantes en este sector. En Geformas tenemos más de 10 años de experiencia en seguridad industrial, y nuestro trabajo nos ha llevado a concluir que existen 9 leyes fundamentales en este sector:
1. Condiciones de seguridad para la prevención y protección contra incendios.
A través de esta normativa se establecen las condiciones de seguridad para la prevención de incendios. Se aplican en todos los lugares en los que la actividad industrial suponga un algún riesgo de incendio.
2. Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en maquinaria, equipos y accesorios.
Esta tiene como fin la prevención y protección de las personas contra los riesgos de trabajo. Se aplica donde el trabajo suponga uso de maquinaria, equipo y accesorios para la transmisión de energía mecánica.
3. Condiciones de seguridad para el almacenamiento, transporte y manejo de sustancias inflamables y combustibles.
El objetivo de esta norma es proteger a los trabajadores ante el riesgo de incendio. Comúnmente se aplica en trabajos donde se usen o transporten materiales inflamables.
4. Seguridad e Higiene para el almacenamiento, transporte y manejo de sustancias corrosivas. irritantes y tóxicas.
Esta previene y protege a los trabajadores de contra los riesgos de quemaduras, irritaciones o intoxicaciones.
5. Seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se produzcan, almacenen o manejen sustancias químicas capaces de generar contaminación en el medio ambiente laboral.
Tiene como fin la prevención y protección del trabajador en casos en los que este maneje, transporte o produzca sustancias químicas que puedan alterar el ambiente de trabajo o afectar la salud de los trabajadores.
6. Seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se produzcan, usen, manejen, almacenen o transporten fuentes generadoras o emisoras de radiaciones ionizantes.
Esta tiene como objetivo imponer medidas de control para aquellos trabajadores que se manejen en entornos en exposición a radiación ionizante.
7. Condiciones de seguridad en donde la electricidad estática represente un riesgo.
Esta tiene como finalidad establecer normativas de seguridad para evitar riesgos derivados por la generación de electricidad estática.
8. Señales y avisos de seguridad e higiene.
Esta establece el código para la elaboración de señales y avisos de seguridad e higiene, así como las especificaciones que estas deben cumplir.
9. Medicamentos, materiales de curación y personal que presta los primeros auxilios.
Por medio de esta se plantean las condiciones para brindar primeros auxilios, proveyendo todo el material necesario para esto.
Si quieres obtener más información con respecto a la seguridad industrial, en Geformas aclararemos todas tus dudas de la mano de los mejores profesionales en el área. No dudes en contactarnos, ya que te brindaremos el mejor servicio y asesoría siendo especialistas en el sector.