ventas@mayoristaindustrial.com
San José, 64270 Monterrey, Nuevo León
Mayorista Industrial

Blog Layout

Falta de seguridad electrónica, tres cosas que deberíamos saber

Saul Castillo • 26 de julio de 2019

Importancia de la seguridad electrónica, las instalaciones cctv, la electromecánica y las hidráulicas para la prevención de accidentes y lesiones laborales.

Aún las grandes compañías a veces menosprecian la importancia de la seguridad electrónica. ¿Por qué invertir en instalaciones electromecánicas o en instalaciones hidráulicas si hay que surtir materia prima o pagar en publicidad? Esta pregunta normalmente se la formulan los empresarios novatos que creen que las instalaciones eléctricas son únicamente obligación del área de mantenimiento y que invertir en su mejora es un gasto de recursos, nunca una inversión. Aunque rápidamente, conformen se desarrolla su actividad, empiezan a comprender la importancia de hacerlo para volver su empresa más competitiva y eficiente.

Tres aspectos clave

Lo primero que hay que tener en cuenta es que al desatender la seguridad electrónica el riesgo de experimentar accidentes laborales crece exponencialmente. La energía eléctrica es peligrosa: no debes dudar en invertir en la máxima seguridad posible para proteger de daños a los equipos, de lesiones a los trabajadores y para evitar tiempos perdidos de producción.

Como segundo punto, nunca debes menospreciar la calidad de suministro de agua y del aire. Las instalaciones hidráulicas, junto con las electromecánicas, son primordiales. Tener un abastecimiento eficiente de estos puede sonar obvio, pero hay que asegurarse que sea constante y efectivo, ya que su corte en un ambiente de producción puede acarrear serios conflictos, como intoxicaciones masivas de obreros.

El tercer factor que no debe ser pasado por alto es asegurarse de llamar a un proveedor en venta e instalación de cctv, ya que el monitoreo constante no solamente previene el crimen, sino que reduce los costos de vigilancia y seguridad y da la evidencia necesaria para presentar puntos de mejora en la producción.

Para reducir el número de accidentes, siempre costoso, es necesario desplegar acciones que lleven a mejores las condiciones de trabajo, haciéndolas más saludables y seguras para los trabajadores. Ello reducirá los gastos causados por la rotación de personal y mejorará el ambiente laboral. La decisión está en tus manos.
5 de enero de 2020
Identificar, evaluar y eliminar cualquier clase de agentes biológicos, físicos o químicos que resulten peligrosos para las personas dentro de la empresa o espacio de trabajo.
5 de enero de 2020
La idea es plantearse posibilidades ante una emergencia e identificar cómo esta puede afectar la capacidad de reacción
5 de enero de 2020
Expertos señalan que las adicciones provocan hasta el 30% de los accidentes en el trabajo en México
2 de diciembre de 2019
Son muchos los trabajos que ponen en riesgo uno de los sentidos más importantes para el hombre: La audición.
2 de diciembre de 2019
La seguridad e higiene industrial son un conjunto de medidas impuestas con el fin de proteger la salud de los trabajadores
Seguridad industrial: factores internos y externos a considerar
por Saul Castillo 26 de noviembre de 2019
La seguridad industrial depende de mucho más de lo que tienes mente, descúbrelo a continuación
La aplicación de la seguridad industrial en empresas de manufactura
por Saul Castillo 26 de noviembre de 2019
¡La seguridad industrial está primero!, sobre todo si se trata de la manufactura
Cascos: conoce los verdaderos “Ángeles de la Guarda”
3 de noviembre de 2019
Al hablar sobre equipos de seguridad industrial, el casco es seguramente el artículo más evidente para la protección ante trabajos de riesgo.
Conoce los efectos que causa exponerse constantemente a químicos
por Saul Castillo 3 de noviembre de 2019
Diariamente estamos expuestos a productos químicos y contaminantes, sea por medio del aire que respiramos, los alimentos y el agua que consumimos.
3 de noviembre de 2019
Los accidentes laborales son mucho más comunes de lo que piensas, y muchos trabajos cotidianos suponen un gran riesgo, mucho mayor al que cualquiera podría imaginar.
Más entradas
Share by: