El 30% de los accidentes laborales en México están relacionado con el consumo de alcohol
5 de enero de 2020
Distintos estudios han logrado comprobar que el consumo de alcohol aumenta potencialmente los riesgos a sufrir u ocasionar accidentes laborales.
En Geformas te explicaremos por qué el consumo desmedido incrementa cada vez más la tasa de mortalidad
En el caso puntual de la República Mexicana, se estima que el alcohol es responsable de gran parte de los accidentes en el espacio laboral, dado que este tiene una relación directo con hasta el 30% de los accidentes en el ámbito de trabajo.
Guillermo Tamborrel, titular del Consejo Estatal contra las Adicciones en Querétaro detalló el gran impacto que tiene el consumo de drogas y de alcohol en el ámbito laboral. Los datos difundidos indican que el 30% de los accidentes de trabajo son provocados por esta práctica, teniendo también un impacto significativo en el rendimiento de trabajo de la persona que lo consume.
Impacto en el rendimiento
De acuerdo con los datos de la Delegación de la Secretaría Federal del Trabajo, el 18% de incapacidades laborales emitidas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) están directamente relacionadas al uso distintos tipos de sustancias adictivas, tales como las bebidas alcohólicas y los estupefacientes ilícitos. Así mismo, se estima que las adicciones causen el 25% del ausentismo laboral, lo que conlleva directamente a una caída de la productividad y de rentabilidad de la empresa.
“Nosotros hemos llegado a encontrar casos que verdaderamente los trabajadores no asisten a su trabajo sobre todos los lunes, debido a que tomaron un día anterior, se encuentran mal y entonces no van” expresó Tamborrel.
Accidentes mortales
El titular también afirmó que, con datos del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo y Medio Ambiente de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), cada 15 segundos ocurre una muerte a causa de algún accidente laboral o alguna enfermedad producida en el trabajo alrededor del mundo.
“Estamos hablando de que cada 15 segundo 160 trabajadores tienen un accidente laboral. El ausentismo laboral es de tres a cuatro veces superior respecto de quienes no consumen, reciben cinco veces más sanciones disciplinarias, recurren tres veces más a prestaciones por enfermedad y presentan cinco veces más solicitudes de indemnización que el resto de los trabajadores” agregó Guillermo Tamborrel.
Este señala que, en México, el 10% de los accidentes laborales involucran a algún trabajador con alguna adicción o dependencia a sustancias como el tabaco, bebidas alcohólicas, medicamentos, etc.
Si deseas saber más sobre los distintos riesgos que existen en el ámbito laboral, no dudes en contactarnos. En Geformas nos especializamos en seguridad industrial, ofreciendo asesorías y capacitaciones para reducir los riesgos en el espacio de trabajo.
También somos distribuidores de equipamiento de protección personal, necesario para algunos empleos que involucran algún riesgo físico.
Identificar, evaluar y eliminar cualquier clase de agentes biológicos, físicos o químicos que resulten peligrosos para las personas dentro de la empresa o espacio de trabajo.
Los accidentes laborales son mucho más comunes de lo que piensas, y muchos trabajos cotidianos suponen un gran riesgo, mucho mayor al que cualquiera podría imaginar.